Cifrado y/ o borrado de información
Algunos virus están programados de tal forma, que son capaces de borrar información personal como videos, fotografías, contactos, documentos, etc. En estos casos puede ser difícil o imposible recuperar dicha información a menos que dispongamos de una copia de seguridad.
Robo de datos
Hoy en día, uno de los principales objetivos del malware es el robo de información, principalmente bancaria, para obtener un beneficio económico, pero también de cualquier otro tipo.
En el caso de producirse un robo de información, las implicaciones pueden derivar en pérdida de privacidad, suplantación de identidad, comisión de delitos en nuestro nombre o pérdidas económicas.
Suplantación de identidad
Si hemos sido víctimas de un robo de información, podemos sufrir una suplantación de identidad tanto en la vida digital como en el mundo físico. La sospecha fundada de que se es víctima de una suplantación de identidad debe ponerse en conocimiento de los expertos en seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
Pérdidas económicas
En ocasiones un virus es capaz de acceder a nuestros datos bancarios, información que permite a los ciberdelincuentes comprar productos por Internet, realizar transferencias o incluso duplicar la tarjeta para ser utilizada en tiendas físicas.
Aunque no olvidemos que también son capaces de realizar acciones dañinas como bloquear el ordenador o cifrar los documentos almacenados hasta que abonemos una determinada cantidad de dinero.
Post A Comment: